Errores comunes en el diseño de una cocina
Un mal diseño puede estropear una cocina
No todas las cocinas son perfectas y se pueden determinar cuáles son los errores comunes en el diseño de una cocina. Algunos no se detectan a simple vista y al cabo de un tiempo de usar la cocina, la incomodidad los saca a relucir. Por este motivo nos proponemos comentar los errores que tienen una solución complicada para tratar de evitarlos siempre.
Reformar una cocina no es una tarea fácil y es indispensable trabajar con dedicación y esfuerzo para conseguir los resultados deseados. Para ello la planificación de la obra y el diseño de la cocina deben hacerse teniendo en cuenta no solo las preferencias de los clientes, sino los problemas que habrá que solucionar para responder a esas necesidades.
A veces, uno se pude dejar llevar por una idea en mente y estar dispuesto a hacer sacrificios como instalar un fregadero más pequeño o renunciar a una vitrina. Sin embargo, hay cosas que deben evitarse si, por las características del espacio, se calcula que podrían generar malestar o conflicto. Es muy importante saber qué no se debe hacer al diseñar una cocina.
Errores comunes en el diseño de una cocina
Puede ser tentador ceder a un capricho estético, pero en una cocina, la funcionalidad y la comodidad deben tener preferencia a la hora de realizar el diseño. Con imaginación y creatividad los diseñadores pueden encontrar maneras de alcanzar los objetivos de cada cliente, pero hay cosas que no se deberían pasar por alto. Mencionamos algunas a continuación.
Mala distribución
Para comprobar si una distribución es correcta se debería tener en cuenta el llamado triángulo de trabajo. Se refiere a los tres puntos importantes a conectar: la zona de almacenamiento (nevera, estantes, alacenas), la zona de preparación y limpieza (fregadero, superficie de trabajo) y la zona de cocción (placa, fogones, horno, etc.).
Las distancias que conectan cada espacio de trabajo deben medir un mínimo de 1,2 metros y un máximo de 2,7 metros. Y se recomienda que no haya obstáculos que interfieran en el recorrido entre una y otra zona.
Escasa separación de los componentes
No dejar espacio suficiente entre una placa de cocción y una columna de electrodomésticos no es estético ni práctico e incluso puede ser peligroso. Se recomienda dejar una separación mínima para que visualmente haya amplitud entre los elementos, como el caso de los electrodomésticos. Este es uno de los errores comunes en el diseño de una cocina cuya solución puede suponer un gran coste e implicar otra reforma.
No aprovechar el espacio de forma eficiente
Cada centímetro cuenta, sobre todo en cocinas de pequeño tamaño. Es buena idea intentar que la encimera sea una superficie lo más grande posible. Disponer de un espacio amplio para trabajar invita a disfrutar cocinando.
También es importante disponer del máximo espacio de almacenamiento. Tener un lugar en el que guardar cada cosa evita el desorden y facilita el acceso a los utensilios y alimentos.
Falta de ventilación
Los vapores y olores que se originan al cocinar pueden ser molestos y pueden causar humedades. Por este motivo es muy importante considerar una buena evacuación de humos y la instalación de algún modelo de campana extractora.
Iluminación insuficiente o inadecuada
Una vez la disposición y la organización de los espacios está hecha, es necesario estudiar cuáles son las opciones en iluminación que mejor van a funcionar. Se suele partir de un foco general e instalar puntos de luz en zonas específicas. Si se opta por colocar una isla, península o una barra de desayunos en la cocina, instalar lámparas colgantes es una tendencia muy actual y acertada.
Falta de tomas de corriente
La cocina es el espacio de la casa donde más utensilios eléctricos se emplean. Por eso es primordial tener en cuenta la cantidad de enchufes que puede hacer falta y que el lugar en el que instalarlos sea práctico.
Busca profesionales expertos en cocinas
Escoger a un profesional cualificado para diseñar y llevar a cabo la reforma de una cocina es esencial para poder confiar en obtener la cocina que imaginas.
- Saber escuchar es clave para conectar con el cliente y diseñar una cocina a medida que cumpla con las expectativas.
- También es importante aportar tranquilidad con una planificación factible que cumpla los plazos acordados y permita al cliente organizarse para cada etapa de la obra.
Las personas que nos dedicamos a reformar cocinas cuidando los detalles y que llevamos una trayectoria sólida, conocemos bien los errores comunes en el diseño de una cocina. Trabajamos para evitarlos estudiando cada posibilidad, anticipándonos a los problemas y aportando soluciones creativas.
Si estás pensando en hacer una reforma parcial o integral en tu cocina, contacta con nosotros. Despejaremos tus dudas y te daremos toda la información que necesites. También puedes solicitarnos un presupuesto sin compromiso. Llámanos al teléfono: 94 647 86 23 o escríbenos a: info@homeberriinteriorismo.com
No hay comentarios